Liderazgo educativo basado en productividad académica: Revisión sistemática de la literatura
Autor: Jiménez León, Rodolfo; Cisneros Chacón, Edith J.
Colecciones: Artículos [63]
URI:
Fecha: 2024-06-30
Metadatos: Mostrar el registro completo del recurso
Resumen
La idea de productividad académica debe ser reconocida en toda su amplitud ideológica en la comunidad universitaria y profesores emergentes en América Latina. Nuestro estudio permite determinar los elementos fundamentales que impulsan a los trabajadores del conocimiento a realizar sus tareas laborales, identificando contextos de referencia para comprender el fenómeno. Se presenta un marco teórico en base a la evidencia empírica del diseño cualitativo, recurrimos a una revisión sistemática de la literatura con el método PRISMA 2000, con fuentes secundarias: Artículos de acceso abierto correspondientes al período del 2000 al 2024; libros de editoriales de prestigio y otras fuentes de 1934 al 2024. Siguiendo el protocolo, se obtuvieron 65 palabras claves generadas por una selección deductiva, donde 17 dimensiones estructuran la propuesta teórica. Nuestros resultados responden a ¿Qué es la productividad académica? ¿Cómo se favorece a los docentes frente a los sistemas de gestión y competencia en la cultura universitaria para la transformación social? ¿Cómo se incrementa la inteligencia emocional mediante la cultura de la competencia en el giro neoliberal a la transformación social? Se concluye con la importancia de la gestión organizacional de manera individualizada y colectiva para aumentar la eficacia y eficiencia en el liderazgo educativo.
Archivos en el recurso
