Mostrar el registro sencillo del recurso
Educación 4.0: Universidad y Gestión del talento humano en la IV Revolución Industrial
dc.contributor.author | Jiménez León, Rodolfo | |
dc.contributor.author | Cisneros Chacón, Edith J. | |
dc.creator | RODOLFO JIMÉNEZ LEÓN | |
dc.creator | EDITH J. CISNEROS CHACÓN | |
dc.date.accessioned | 2025-01-20T16:49:49Z | |
dc.date.available | 2025-01-20T16:49:49Z | |
dc.date.issued | 2023-07-07 | |
dc.identifier.citation | Jiménez León, R., & Cisneros Cohernour, E. (2023). Educación 4.0. Reencuentro. Análisis De Problemas Universitarios, 35(86), 15-40. Recuperado a partir de https://reencuentro.xoc.uam.mx/index.php/reencuentro/article/view/1222 | en_US |
dc.identifier.issn | 2448-6647 | |
dc.identifier.uri | http://redi.uady.mx:8080/handle/123456789/6614 | |
dc.description | El desarrollo de este documento identifica una base conceptual de los términos: Industria 4.0; Educación 4.0; Universidad 4.0; enfocados a la Cuarta Revolución Industrial, siendo una investigación cualitativa que sigue un proceso de revisión sistemática de la literatura, basado en el período de 1986 al 2023 desde el paradigma hermenéutico objetivo, permitiendo comprender las dimensiones en los procesos de la gestión educativa. Se presentan tres hallazgos relevantes: 1) Comprensión de conceptos; 2) Retos de la gestión del capital humano; 3) Elementos para la planificación de la sucesión en las organizaciones educativas debido a la necesidad de identificar grupos de talento de acuerdo a los sistemas socio estructurales de las Instituciones de Educación Superior para la reducción de brechas y fortalecer el liderazgo organizacional mediante la renovación de competencias para el futuro. | en_US |
dc.description.abstract | El desarrollo de este documento identifica una base conceptual de los términos: Industria 4.0; Educación 4.0; Universidad 4.0; enfocados a la Cuarta Revolución Industrial, siendo una investigación cualitativa que sigue un proceso de revisión sistemática de la literatura, basado en el período de 1986 al 2023 desde el paradigma hermenéutico objetivo, permitiendo comprender las dimensiones en los procesos de la gestión educativa. Se presentan tres hallazgos relevantes: 1) Comprensión de conceptos; 2) Retos de la gestión del capital humano; 3) Elementos para la planificación de la sucesión en las organizaciones educativas debido a la necesidad de identificar grupos de talento de acuerdo a los sistemas socio estructurales de las Instituciones de Educación Superior para la reducción de brechas y fortalecer el liderazgo organizacional mediante la renovación de competencias para el futuro. | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Reencuentro. Análisis de Problemas Universitarios | en_US |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject | Educación Superior | en_US |
dc.subject | Planificación de la educación | en_US |
dc.subject | Gestión educacional | en_US |
dc.subject | Planes de sucesión | en_US |
dc.subject | Capital humano | en_US |
dc.subject | ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/cti/580202 | |
dc.title | Educación 4.0: Universidad y Gestión del talento humano en la IV Revolución Industrial | en_US |
dc.type | Article | en_US |
Archivos en el recurso
Este recurso aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Artículos [63]