Estimación del potencial eólico local a corto plazo, mediante series temporales, en la zona norte de la ciudad de Mérida, Yucatán
Autor: IRVING SANTIAGO PEÑA QUINTAL;
Colecciones: Tesis de Maestría [121]
URI:
Metadatos: Mostrar el registro completo del recurso
Resumen
El modelo ARIMA (1-1-1) es una herramienta válida para realizar la estimación de velocidad del viento, lo anterior se demuestra en toda la literatura existente ya que se emplea en áreas de la Economía. Los sistemas computacionales actuales permiten la realización de estas estimaciones y predicciones a corto plazo, ya que poseen el suficiente poder de cómputo para realizar los cálculos e iteraciones necesarias. El software empleado es idóneo al ofrecer calidad, certeza y sobre todo funcionalidad, permitiendo el acceso a cualquier persona. Existe una relación muy estrecha entre el valor medido por la estación, con un valor promedio de 2.09 m/s y el valor estimado por el modelo con un promedio de 2.101 m/s. El valor máximo observado para la diferencia mínima significativa, empleando un nivel de confianza del 95 %, fue de 0.1246557 m/s entre el valor medido por la estación meteorológica y el calculado por modelo retroalimentado y corregido, además de una máxima diferencia individual de 0.0113 m/s. Finalmente, del análisis estadístico se puede concluir que es posible realizar una estimación de la velocidad de viento a corto plazo empleando modelos econométricos.
Archivos en el recurso
