Seguridad urbana arquitectónica como elemento de habitabilidad: Caso los conjuntos de vivienda mínima
Autor: CYNDY LARISSA ALVARADO LEYVA;
Colecciones: Tesis de Maestría [28]
URI:
Metadatos: Mostrar el registro completo del recurso
Resumen
La presente investigación en la línea diseño, desarrollo urbano y vivienda tiene como objetivo evaluar la habitabilidad de las condiciones urbanas arquitectónicas de la vivienda mínima construida en serie en la modalidad de alta densidad en régimen de condominio a partir de la seguridad. Es un análisis arquitectónico y de experiencias de los usuarios de un desarrollo habitacional con vivienda mínima en condominio horizontal (unifamiliar) y vertical (multifamiliar). Con este análisis se demuestra cómo la habitabilidad de la vivienda presenta condiciones de afectaciones evidentes que propician falta de seguridad tanto en lo constructivo, ambiental y funcional, siendo los mismos habitantes de la vivienda quienes con los limitados recursos a su alcance intentan resarcir estas carencias, agravando en muchos casos, las condiciones originales.
Archivos en el recurso
